Actividad

  • Susana Paz ha actualizado una entrada en el grupo Logo del grupo Personajes de ficción adoptadosPersonajes de ficción adoptados hace 13 años, 2 meses

    Muy interesante este grupo!! ¿alguna idea de por qué tantísimos personajes y héroes son huérfanos? ¿Has encontrado alguna explicación alguna vez? Por curiosidad nada más

    • En efecto Susana,y tu pregunta tiene respuesta, o mejor dicho, muchas respuestas:

      -Para inspirar lástima (caso de dibujos animados sensibleros)
      -Para no tener que estar supeditado a las madres (en el caso de los superhéroes que son niños).
      -Porque las madrastras «dan mucho juego».
      -Porque matar a los padres da motivos para la venganza (Batman y otros muchos).
      -Porque hacer que los protagonistas vivan con familiares distintos a los padres le permite más indepencia.
      … Y muchos más motivos.

      Pero hay muy curioso en esta asunto y tiene que ver con Walt Disney, en cuyas películas hay muchos huérfanos, apenas aparecen las madres, y en otrasocasiones mueren las mades en la película y otras veces sólo aparece el padre. Parece que a Walt Disney no le gusta mucho las familias.

      Sobre esta asunto hay mucho escrito por Internet, y aunque yo creo que es pura coincidencia, es curioso leer lo que se dice sobre esto.

      • Yo me imaginaba que si se trataba de un superhéroe con poderes de nacimiento, a la fuerza tenía que ser adoptado porque si no, no tenía explicación que sus padres no los tuvieran también

        La segunda causa, la de «para no tener que estar supeditado a las madres» me ha hecho reír! jajaja

        Muy interesante todo!

        • Siento contradecirte, perola mayor parte de los superhéroes-y de los supervillanos, lo son por culpa de mutaciones atómicas (todos los X-Men) y/o por experimentos de laboratorio (La Masa, Dr. Manhatan…) o, por ejemplo, a spiderman le picó una araña. O sea, que se puede ser un superhéroe siendo hijo biológico de una madre y un padre normales.
          Lo de estar supeditado a las madres se evita haciendo vivir al joven superhéroe con su tía, que es muy usual, y de nuevo el ejemplo es Spiderman, quien vive con su tía May.

        • Por otra parte, la magia de los dibujos animados permite que el Señor cangrejo (de la serie Bob Esponja) sea padre biológico de una ballena llamada Perla.