-
Maria ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 10 años, 2 meses
Hola, Victoria, no se si ya pasaste la integración ni que edad tendrá pero te cuento adoptamos una niña de 7 años recién cumplidos y no fue/es nada fácil. Mi hija vivió en un hogar infantil y eso agravó mas las cosas ya que la creación de los vínculos se hace mas difícil. Ella idealizaba lo que era tener una familia, ha sido un proceso muy lento…[Leer más]
Estado de ánimo : Optimista-
Buenos días María. Antes que nada agradecerte que hayas escrito, de verdad:-).
Tebcuento que yo estoy en lista de espera todavía, faltan algo así como 4 años más porque tras la primera entrevista de la idoneidad, y teniendo en cuenta mi edad, los consejos de la asistente social y la psicóloga, lo hablado con mi familia y lo mucho que le he dado v…[Leer más]
-
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 11 años, 10 meses
-
VICTORIA ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 12 años, 1 mes
Hola a tod@s. Hoy acabo de hacer la primer entrevista para el certificado de idoneidad y voy a niñ@s de difícil adopción, concretamente mayores de 6 y 7 años.
Estaba muy segura de todo y consciente de las posibles problemáticas pero en la entrevista pintaron todo muy muy negro y me gustaría saber si en este grupo hay alguien que haya adopt…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 2 meses
Durante décadas era inconcebible que una pareja fértil optase por la adopción, hasta el punto que en algunos países (España entre ellos) era necesario presentar un certificado de esterilidad en el momento de formalizar la solicitud. Esta actitud comenzó a cambiar gradualmente a partir de los años sesenta, particularmente en los Estados Unidos…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 4 meses
En agosto de 1995 fueron sustraídos dos libros de las dependencias de la desaparecida maternidad y Orfanato de Navarra que contenían los datos de identidad de las madres biológicas de los huérfanos de la antigua casa cuna de Pamplona.
Más tarde se publicó en un periódico local un listado con los nombres de antiguos miembros del orfanato de Pamplo…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 4 meses
En las ciudades-estado de la antigua Grecia, como Atenas, la adopción gozó de protección jurídica. La adopción debía cumplir las siguientes condiciones legales:
El adoptado no podía volver a la antigua familia natural, sin antes haber dejado un hijo en la familia adoptiva.
El adoptado debía ser hijo de padre y madre atenienses.
Solamente quienes…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 4 meses
En la Edad Media, ser mujer era ya una condena pública; así que ser mujer, huérfana y sin dote equivalía a marginación social ya que le resultaba imposible casarse, y sólo podrían dedicarse a las peores profesiones. Para paliar esto, algunas organizciones caritativas se dedicaban a suministrar dotación económica a las chicas huérfanas en edad de d…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
Trajano, el emperador romano originario de Italica, adoptó a Adriano justo antes de morir para que le sucediera. Adriano era hijo de un primo de Trajano y estaba casado con una sobrina nieta del emperador. Además había destacado en las guerras dacias.
Los historiadores romanos recogieron el rumor de que fue su mujer, Pompeya Plotina, la que fi…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
El matrimonio taiwanes denominado «adoptar una hija, casarse con una hermana” consistía en que una pareja adoptaba a una joven como hija, y tras criarla y educarla, la casaba con su hijo biológico. Este matrimonio «en familia» impedía que se segmentase una nueva rama, permitía la acumulación de mano de obra y de producción económica, y no contr…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
Entre los Inuit (nombre que reciben varias tribus esquimales), el 40% de los nacimientos acaba en adopción y estos niños tienen dos nombres: uno que reciben de la familia adoptiva y otro que reciben de la familia de origen. Cada individuo adoptado conserva ambos nombres, de manera que mantiene activos los vínculos con su familia biológica y con…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
En la tribu Nigeriana de los Yakö puede «adoptarse» mediante la «compra» de un niño o niña (yafoli) a un desconocido.
Si la «adopción» la hace un hombre, el propósito es incrementar su prestigio y alimentar su reputación de generosidad.
Si la «adopción» la hace una mujer, el objeto es buscar ayuda para las tareas propias de las mujeres.
<…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
Entre los Fox (nativos americanos de Kansas, EE.UU), la adopción se realizaba entre personas cercanas con el fin de sustituir a un pariente muerto sólo en algunos de sus derechos y obligaciones, que, además, no son incompatibles con los que dicha persona debe observar en el seno de su propia familia.
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 5 meses
La adopción de embriones consiste en un tratamiento para quedarse embarazada con embriones que han quedado sin destino asignado por sus padres biológicos. Según el Instituto Marqués la demanda ha aumentado en el último año un 50% por la crisis (supongo que se refieren a que es más barato implantar un embrión que adoptar una criatura). Pero ¿en rea…[Leer más]
Estado de ánimo : Sorprendido -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 6 meses
«SE BUSCAN: Jóvenes delgados y resistentes, de menos de 18 años. Deben ser expertos jinetes y estar dispuestos a arriesgar la vida a diario. Preferiblemente huérfanos»
Este era el anuncio publicado en 1859 en los periódicos por la empresa Central Overland California and Pike’s Peak Express Company, para hacer la ruta del Pony Express a travé…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 6 meses
La búsqueda de los orígenes por las personas adoptadas no siempre ha sido bien valorada, las familias adoptivas y los profesionales de la salud mental lo vieron como un síntoma de fracaso de la adopción, o como un signo de patología en la persona adoptada.
Actualmente, hay un amplio reconocimiento de que la demanda responde a un interés creci…[Leer más] -
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Curiosidades de la Adopción hace 12 años, 7 meses
La orfandad en el ámbito de la minería era un serio problema que había que resolver.
En 1929 se crea el Orfanato Minero de Oviedo. El texto aprobado decía así: “Se establece en Oviedo, con el nombre de Orfanato de Mineros Asturianos una institución benéfico – docente, sometida a la jurisdicción del Ministro de Fomento y bajo la dependencia…[Leer más] - Cargar más