-
mariab ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesPues no sabes cunto te agradezco esta informacion. A veces pienso que lo que le pasa a nuestro hijo siempre es por el hecho de ser adoptado y me olvido de que es un niño y le pasan las mismas cosas que a cualquier otro. Me has ayudado mucho, de verdad.
-
Lo entiendo, mis dos hijos son hijos biológicos y supongo que cuando sea madre adoptiva compararé inevitablemente al pequeño con sus hermanos, exactamente igual que hago ahora entre los dos. Así vamos aprendiendo a ser padres, ¿no?, día tras día. Un abrazo.
-
me gusta eso que dices de aprender a ser padres cada dia. es asi. es lo bueno que tiene
-
-
Si tienes razón, no nos los dan con libro de instrucciones, por lo que día a día vemos cómo avanzan, si lo hacemos bien o no. Lo que más temor me da es su futura «adolescencia». Será como la del resto de los niños, complicada e insoportable, o más rebelde de lo habitual por el hecho de ser adoptados? Alguno tiene experiencia ya en esta etapa o…[Leer más]
-
-
Allegravivace ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesPor si a alguien le sirve, la psicóloga Rosa Jové explica en su libro «Dormir sin lágrimas» que el sueño es un proceso evolutivo y que cada etapa tiene sus particularidades según se va adaptando a las necesidades del niño.
Sobre los terrores nocturnos dice que: “el mecanismo que provoca este trastorno es la imposibilidad de aligerar el sueño d…[Leer más] -
Esther ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesYo creo que al principio, lo mejor, es hacerlo de una manera neutral. Normalmente suelen hablar solo de la figura materna, con lo que hablar de la señora que les tuvo en la barriga suele ser suficiente en las primeras preguntas. Pero hay un momento en el que los niños en su desarrollo evolutivo, alrededor de los 6-7 años se dan cuenta, re…[Leer más]
-
Esther ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesLos terrores nocturnos son muy frecuentes en el desarrollo de los niños, pero en el caso de la adopción, mi experiencia es que en los primeros meses tras la llegada suelen ser muy intensos. Tiene que ver con la gran estimulación cerebral que tienen después de meses de deprivación. Pero en la mayoría de los casos se va reduciendo poquito a poco.
-
Esther ahora pertenece al grupo
La adaptación hace 13 años, 7 meses -
Angeles ha actualizado una entrada en el grupo
El viaje de retorno hace 13 años, 7 mesesMarian mi hija tambien es de Hunan , Yongzhou y tiene 8 años, pronto 9. Lo de la subvencien es real , esta en marcha ? donde podemos informarno ? alguien la ha disfrutado ??’
-
¿no decía alguien que no se hace todos los años? Yo no lo había oído nunca así que a lo mejor es la primera vez. Si se que hay viajes de retorno y conozco gente que los ha hecho pero lo de las subvenciones es la primera vez que lo oigo
-
Hola Angeles y Xiao, la noticia está sacada de la web de ACI y se confirma lo de la subvención. Ponen que para más información se escriba a este correo electrónico: viajeretorno@hotmail.com
No dejes de contarnos alguna novedad si es que la hay
Gracias!
-
-
RAQUEL CASADO ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesOtra vez, pero esta vezx pregunta mia, ayeer leyendo un libro sobre el cuerpo humano comenzaron las primeras preguntas sobre si naci de la tripa de mama o no, la verdad es que sorprendieron a mi marido, que era quin leia el libro y lo mejor es que ha seguido dando vueltas al tema ya que esta mañana segun se ha levantado a vuelto a preguntar,…[Leer más]
-
hola Raquel
Nosotros hemos optado por decir la verdad siempre y desde un principio. Suave, de acuerdo a su edad y sobre todo con mucho cariño, es lo unico que se me ocurre
-
hola raquel.
Nosotros tenemos una niña de 7 años y la tenemos con nosotros desde los 10 meses, y le hemos contado siempre todo desde el principio con naturalidad y arreglo a la edad que tiene. A veces te sorprenden, pero….. -
Cuando nuestro hijo tenia casi 5 años, me sorprendio con una pregunta, comomte comiste a los niños mama? Yo no sabia bien a que se referia, entonces me explico que era cuando habia tenido en mi barriga a sus hermanos y a el. Yo le explique que no me los habia comido, y que el habia estado en la barriga de otra señora en CHina, y me dijo, a va…[Leer más]
-
-
vinhdat ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesYo conozco algún caso que al despertarse ha llegado a perder el conocimiento, eso es lo que me han contado. Mi hijo no se despierta, todo sucede con los ojos cerrados y yo noto que sigue dormido, pero como tú dices se golpea con todo. No sé si nos escucharán, imagino que si, yo no le hablo mucho porque he probado a decirle algo y lloraba más y se…[Leer más]
-
Si, yo también sé que es una cuestión de tiempo, que se acaba pasando y lo unico que se puede hacer es paciencia. Pero si que debe de dar susto cuando ves a tu hijo golpearse y todo. Yo creo que los terrores son normales y que solo muestran el cambio por el que tienen que estar pasando nuestros hijos. mucho animo a todos
-
-
RAQUEL CASADO ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesBuenas
Rodrigo que llego con 2 años tambien paso por esa etapa, a los 7 meses de llegar, como bien dices no se despertaba, como ya te han dicho lo único que se puede hacer es darles protección, es decir nosotros le sacabamos de la cama y le abrazabamos, podía durar como media hora de lloros, gritos y patadas. duro como 3 meses y desde ent…[Leer más] -
mariam07 ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesPero ¿porque no pueden despertar? Es lo que mas me llama la atención y lo que mas miedo me da. Porque por ejemplo mi sobrino de 4 añitos ( es biológico, aunque me imagino eso carece de importancia) tiene pesadillas, dice que ve mounstros, se despierta y se vuelve a dormir. Pero mi hijo no. Lo hace dormido, se golpea,da patadas, puñetazos, habl…[Leer más]
-
vinhdat ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesLos terrores nocturnos son habituales en niños adoptados, nosotros los hemos padecido con nuestro hijo que llegó con casi un año. Yo lo que hacía era proteger su cabeza y cuerpo de los golpes que se daba contra la cuna o cama, nunca le desperté, permanecía a su lado para que notara mi presencia pero sin forzar en nada, con mucha paciencia y sin p…[Leer más]
-
jose antonio talens giner ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesYo, sin ser adoptado, cuando era pequeño (y siendo mayorcito tambien) tambien tenía pesadillas.Lo único que se puede hacer es estar con el niño i ya se le pasará. Con el tiempo a prendes a controlarlo
-
mariab ha actualizado una entrada en el grupo
La adaptación hace 13 años, 7 mesesNinguno de vosotros habeis tenido espisodios de terrores nocturnos durante los primeros años? Yo he estado muy preocupada durante una época.
-
Yo y estoy muy preocupada. cuando duerme tiene pesadillas y no le puedo despertar. ¿que puedo hacer? A veces se recorre la cama y otras veces se mueve tanto que se llega a golpear la cabeza. No lo hace siempre pero cuando lo hace me da pavor. ¿algun consejo?
-
La nuestra también los tuvo. Le duraron 5 ó 6 meses, y tampoco podíamos hacer nada, excepto estar a su lado y acariciarle la cabecita, q le «tranquilizaba» relativamente, porque en esos momentos no son receptivos a nada, ya q están dormidos y no hay manera de despertarles. Tranquila q ya verás como enseguida se le pasan y después dormirá apaciblemente.
-
-
se me olvida decir que mi hijo lleva casi 5meses con nosotros y tiene 3 añitos
-
Sí, mi hija, que ahora tiene 9 años, tuvo terrores nocturnos.
Gritaba, lloraba y se movía con mucha fuerza. era difícil despertarla y lo único que podiamos hacer era estar a su lado para que no se hiciera daño.
Al diasiguiente no se acordaa nada, y con el paso del tiempo desaparecieron.
-
-
mariab ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesGracias Esther, como profesional cual es según tu opinion la mejor manera de dirigirse a los papas de China
-
Esther ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesHola a todos. Desde mi experiencia, creo es normal y sano que los niños que han sido adoptados se planteen un montón de preguntas, y lo que es más importante, que se sientan tan seguros junto a sus padres, que se atrevan a formularlas. En mi trabajo como psicóloga he tenido la suerte de ver crecer a muchos niños que han sido adoptados siendo bebé…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesSon mchas las preguntas que nustros hijos adoptados pueden hacerns, y desafortunadamente no podremos contestarlas todas. Seguramente la más importante es ¿por qué?
Yo no tengo la respuesta, pero hay una cosa que tengo muy clara, y es que debo convencerla de que, si bien apenas tenemos datos de su historia pasada, debemos mirar hacia el futuro y…[Leer más]-
Siento discrepar, su futuro no es más importante que su pasado, si no supera o trabaja o acepta bien su pasado puede tener un futuro dificil o al menos no todo lo feliz que se merece. El problema es que su vida realmente comienza mucho antes de que llegara a tu familia. Si le dices eso puede entender que parte de si misma, de sus raices, de su…[Leer más]
-
Su pasado es muy importante, porque de él depende su futuro. Pero cuando, por más que lo intentemos, no podemos averiguar más de lo que ya sabemos ,en ese caso no podemos obcecarnos con el pasado.
En algún momento de su vida el niño adoptado desea saber cosas soobre su pasado, y es necesario apoyarles en esa busqueda. Pero no debemos dejar que…[Leer más]
-
-
-
Angeles ha actualizado una entrada en el grupo
El viaje de retorno hace 13 años, 7 mesesMe gustaria informarme de como organiza el centro chino y aci ese viaje de retorno ¿ sabeis donde esta la informacion para verla ? gracias
-
Angeles ahora pertenece al grupo
El viaje de retorno hace 13 años, 7 meses -
mariab ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesSi todos los niños nos sorprende, pero a mí lo que más me preocupa son sus preguntas sobre adopción. El otro día mi hijo me ayudaba a poner la mesa, y yo le estaba dando las gracias porque a veces es el único que me ayuda en las tareas domésticas, de repente me dijo, claro por eso me adoptasteis… Me quedé sorprendida no me los esperaba, y le di…[Leer más]
-
prolongo ha actualizado una entrada en el grupo
Responder a sus preguntas hace 13 años, 7 mesesNo tiene nada que ver con el hecho de ser adoptada, pero hace poco mi hija hizo una pregunta muy graciosa relacionada con el reciente cambio al horario de verano.
¿Con lo que me ha costado aprenderme la hora, ahora van y la cambian? - Cargar más