Curso de posgrado para profesionales – «La adopción, un recorrido a lo largo de la vida»

logo ifis

La Adopción Internacional todavía es un mundo recién estrenado en nuestro país: llevamos aproximadamente quince años trabajando en este campo, pero durante la última década ha sido cuando se ha producido un significativo boom en nuestra sociedad.

La mayoría de las experiencias de familias con hijos adoptados en nuestro país son óptimas, pero todas han pasado algún episodio delicado en el que hubieran necesitado orientación de algún profesional.

Los menores adoptados sufren, en alguna ocasión, dificultades de adaptación y de integración en grupos sociales, exclusión en su grupo de iguales, problemas interraciales… dentro y fuera del colegio.

Por otro lado, los primeros casos de adolescentes adoptados con problemas de elaboración de su propia identidad, están comenzando a surgir ahora, como resultado de las primeras experiencias de adopción internacional en España, hace más de diez años.

Los profesionales de la educación, la psicología o de cualquier entorno que participe en un entorno con familias coln hijos adoptados, deben estar preparadas para saber enfrentarse a momentos delicados del proceso de adopción y post-adopción. Asimismo, los profesionales deben estar expectantes, alerta y formados para la llegada de la adolescencia de la inmensa población infantil que existe actualmente en España, sabiendo informar, asesorar, orientar y desarrollar habilidades y estrategias de resolución de conflicto en la familia; servir como apoyo para cada uno de los miembros del sistema familiar, especialmente, para el menor adoptado.

Objetivos

– Conocer el procedimiento de Adopción Internacional en cada uno de sus estadios.
– Conocer la situación de las familias durante el largo período de pre-adopción (ansiedad, inseguridades, enfrentamientos emocionales…)
– Conocer las dificultades del encuentro y llegada del menor a la familia.
– Conocer las dificultades de adaptación (a la familia, a su entorno social, a su vida escolar… adaptación de la familia extensa al menor).
– Saber dirigir la progresiva revelación de orígenes del menor.
– Ofrecer herramientas y pautas de intervención en cada uno de los pasos anteriores.
– Desarrollar habilidades para facilitar la adaptación de un menor adoptado, y especialmente, a entornos como el aula.

Dirigido a

En general profesionales que deseen trabajar en el ámbito de la adopción:  Psicología, trabajo social, magisterio, educación social, mediación familiar, derecho y psicopedagía.

Programa

– Adopción Internacional en España.
– Dificultades específicas que pueden surgir a lo largo del proceso.
– Fase Pre-Adopción.

  • Preparación de los padres
  • Conocimiento del menor estado y desarrollo evolutivo

– Primer encuentro

  • Cultura de origen.
  • Miedos y ansiedades
  • Reacciones ante el encuentro

– Fase Post-Adopción

  • El vinculo
  • La comunicación
  • La revelación de orígenes
  • Problemas más frecuentes en la adaptación

– Errores comunes y falsas creencias acerca de la adopción.
– La adaptación entre la familia y el menor.

  • Pautas y rutinas diarias.
  • Estimulación verbal y motora.
  • Pautas para el establecimiento de vínculos afectivos

– La integración social del menor.

  • Interculturalidad y multiculturalidad en la adopción
  • La integración

– El niño adoptado en la escuela

  • Pautas para profesionales con niños adoptados en su grupo de alumnos
  • Teorías alternativas como herramientas de apoyo a la Escuela:

– Otras dificultades cuando se acerca la adolescencia
– Problemas de conducta cotidianos.
– Búsqueda de orígenes.
– Funciones del profesional. Conclusiones.

Intervienen:

Jaime Ledesma del Busto. Mediador Familiar y Psicopedagogo. (coordinador del curso)
Beatriz Beneitez. Abogada y adoptada, La VOZ de los Adoptados y Adoptados.org.
Ana Picazo. Bióloga, madre adoptivay directora de ECAI Cielo 133.
Brenda Padilla Periodista de Adopción y madre adoptiva (Autora: ‘Adopción por dentro’).
Daniel Rosso Lobo Psicólogo y mediador familiar. Servicio Post-adopción Junta de Andalucía-
Lila Parrondo. Psicóloga. Directora de Adoptantis.
José Luís Pedreira. Psiquiatra infantil. Hospital Niño Jesús de Madrid.
Iolanda Serrano Pedagoga y adoptada Presidenta de La VOZ de los Adoptados.
Laura Heckel. Miembro de La VOZ de los Adoptados y adoptada. (Adoptada internacional)
Guadalupe Lorente. Jefa de estudios. Colegio ESTUDIO.
Iris Raga. Psicóloga de Psicoveritas.
Laura Franco. Optometrista comportamental.
Sara Jorquera. Terapeuta ocupacional. Directora de AYTONA.
Mª Carmen Morante. Maestra, Directora ‘Santa Teresa’.
Mónica Orozco. Psicóloga clínica especialista en postadopción
Anna Badía. Psicóloga y adoptada. Vicepresidenta de La VOZ de los Adoptados.
Manuel Feliú Rey. Profesor Derecho Civil (y Dcho. de Familia). Universidad Carlos III.
Encarnación Montesinos. Mediadora Familiar y Licenciada en Derecho.
Alfonso Amorós. Abogado y adoptado. Plataforma Afectados Clínica San Ramón.

Duración: 60 horas presenciales.

Instituto de Formación e Intervención Social.
C/ Sagasta 20, 1º dcha. 28004 Madrid.
Tel.: 914 460 200
www.ifis-grupo5.com

Información teléfono gratuito 900 460 393

Si este artículo te parece interesante, compártelo.
Facebook Twitter Plusone Linkedin Pinterest
2 comments to “Curso de posgrado para profesionales – «La adopción, un recorrido a lo largo de la vida»”
2 comments to “Curso de posgrado para profesionales – «La adopción, un recorrido a lo largo de la vida»”

Deja una respuesta